/assets/img/tarjetas.png
Sabemos que este año no vas a poder ir a la vendimia.
Pero eso no quita que no podamos celebrar esta importante fiesta.
Por eso creamos estas 4 increíbles alternativas para que disfrutes con los que más quieres y además hicimos el esfuerzo de llevarlas a la puerta de tu casa. Sorpréndete con cada Selección que contiene 2 increíbles vinos elegidos por nuestros destacados Sommeliers además de 2 copas Spiegelau.
¡Que las disfrutes!
Por su puesto, el vino es el protagonista de esta fiesta. Pero no sólo él la compone. Por eso para mejorar tu experiencia tuvimos la iniciativa de recorrer por diferentes rincones de Colchagua para incorporar diferentes elementos característicos de nosotros.
Y el resultado de esta búsqueda es esta Caja Colchagua, que nos llena de orgullo. Con ella no sólo vas a disfrutar productos de una grandísima calidad, sino que además estarás ayudando a muchas personas que están detrás. ¡Cómprala y apoya a los productores de la zona!
$15.000
$32.000
Sorpréndete con cada selección del Sommelier que contiene 2 botellas de cualquiera de estas 13 destacadas opciones de vino que varían desde cosechas 2016 a 2019. Además de 2 bellas copas Spiegelau.
$40.000
Sorpréndete con cada selección del Sommelier que contiene 2 botellas de cualquiera de estas 8 destacadas opciones de vino que varían desde cosechas 2017 a 2018. Además de 2 bellas copas Spiegelau.
$64.000
Sorpréndete con cada selección del Sommelier que contiene 2 botellas de cualquiera de estas 6 destacadas opciones de vino que varían desde cosechas 2017 a 2018. Además de 2 bellas copas Spiegelau.
$90.000
Sorpréndete con cada selección del Sommelier que contiene 2 botellas de cualquiera de estas 13 destacadas opciones de vino que varían desde cosechas 2013 a 2017. Además de 2 bellas copas Spiegelau.
La cosecha de cada variedad se realiza de manera diferenciada comenzando primero con el Carignan, luego el Syrah y finalmente Grenache.
De color rojo rubí brillante, con fruta fresca en nariz, dulces toques especiados de anís y algo de regaliz. Con buena acidez, cuerpo más ligero y agradable textura de taninos redondos y jugosos, con placenteras notas a fruta roja y guinda ácida.
Acompaña muy bien platos con carnes blancas y carnes rojas más magras. Se puede disfrutar también con quesos más frescos y con mayor acidez como el de cabra.
Este vino es elaborado siguiendo el tradicional método bordelés. El proceso de fermentación se lleva a cabo en cubas de acero inoxidable en condiciones de temperatura controlada entre 25 y 27ºC. Posteriormente se realiza la maceración durante 10 a 15 días, con trabajo de remontaje para permitir una suave extracción de compuestos fenólicos.
Finalmente, el vino se traslada a cubas acero inoxidable donde permanece durante 3 meses de manera de adquirir el estilo frutal que lo caracteriza.
Color rojo rubí profundo e intenso. La nariz ofrece aromas de frutos rojos como ciruela, frambuesa y cereza, acompañados de deliciosas notas a tabaco, avellanas tostadas, chocolate amargo y tapenade. En boca los taninos son presentes, jóvenes y dinámicos. Buena concentración, excelente estructura y final persistente y con personalidad.
Mezcla de 91% Syrah, 6% Cabernet Franc, 1.5% Petit Verdot, 1.5% Grenache Noir, 15 meses de guarda en roble francés 20% nueva.
De color rojo violeta, notas de fruta roja con especias, en boca muestra un vino de taninos suaves y textura compleja, La acidez está bien equilibrada con buen poder de permanencia y un final elegante.
Primus nace en una época en que la visión del vino en Chile era muy conservadora, sin apartarse nunca de vinos de una sola cepa. Así nació Primus; del latín, el primero entre sus pares. El primero en vivir sin límites.
Entusiasmados por el éxito del primer ensamblaje, nace un Carménère provenientes de parcelas del Valle de Apalta. Representando innovación, calidad y originalidad, Primus no solo se esfuerza por ser el primero, sino también el mejor.
Primus busca crear la mejor expresión del vino a partir de las más sobresalientes uvas de nuestros campos. Cada una de las reconocidas apelaciones tiene un sello distintivo que nos permite entregar un vino de excelencia.
Las uvas para Primus son cosechadas a mano en los viñedos trabajados en forma orgánica. La fermentación se lleva a cabo exclusivamente en estanques abiertos con levaduras nativas, maximizando el potencial de cada variedad. Esto se complemente con la crianza en diferentes contenedores -fudres y barricas de roble francés- que completan su evolución, transformando el mejor fruto de nuestros valles en vinos expresivos, de gran elegancia, equilibrio y frescor. Un acompañamiento perfecto para diferentes estilos gastronómicos.
Koyle Royale Carmenere proviene de nuestra Finca Los Lingues, de cultivo biodinámico, de suelos rocosos basálticos, donde las raíces pueden aportar la mineralidad y complejidad de las rocas. Los viñedos están cuidadosamente podados, casi sin riego, para expresar lo máximo posible el terruño. En su punto óptimo de maduración, las uvas se cosechan a mano en pequeñas cajas y se llevan a la bodega para una cuidadosa selección manual. La vinificación se realiza en pequeños depósitos para conseguir la mejor extracción de aromas, sabores y taninos sedosos. Tras la fermentación, el Koyle Royale Carménère se cría en barricas de roble francés durante dieciocho meses, sin filtración.
Este vino muestra un color violeta intenso, donde se pueden destacar interesantes sabores a moras, sándalo especiado y un toque final de árboles autóctonos. Los taninos son sedosos con un final largo y persistente que está influenciado por la adición de Petit Verdot a la mezcla final, con un pequeño toque de taninos adherentes que ayudan a construir la sensación de paladar medio proveniente del Cabernet Franc. Este carménère expresa la frescura y el equilibrio del Estado de Los Lingues.
30% Cabernet Sauvignon /30% Carmenere / 20% Syrah / 10% petit verdot / 10% Mourvedre
12 meses en barricas de roble francés
El 100% de las uvas se obtienen de Viña San Diego de Puquillay, Peralillo, Valle de Colchagua. Viñedos cuya edad fluctúa entre los 15 y 25 años, conducidos en espaldera tradicional.
93 pts Tim Atkin
360º Series Monastrell es parte de una exclusiva línea de vinos que nace como un reto de valentía e innovación, un enfoque en 360° buscando de cordillera a mar y de norte a sur el terroir perfecto para cada cepa, fiel reflejo de la expresión de vinos revolucionarios, exóticos y atrevidos.
Estas uvas provienen de los mejores sectores de los cuarteles 5 y 6 del Fundo San Carlos ubicado en las cercaniìas de Cunaco, en el corazoìn del Valle de Colchagua. El vinÞedo fue plantado hace maìs de 100 anÞos.
Notas de Cata
De color rojo cereza oscura, este vino presenta una nariz marcada por aromas a frutos negros, como la mora silvestre ademaìs de cassis, frutos secos y sutiles notas florales. En boca es fresco, tiene un gran volumen y ademaìs taninos dulces, redondos y elegantes, otorgando un amplio y persistente final.
Armonía y servicio
Ideal de acompañar carnes de caza como lomo de jabalí o lomo de ciervo. Platos intensos con charcutería como fabada o cocido madrileño.
Servir a 16-18 grados. Decantar Potencial de guarda 8-9 años.
Variedad: Cabernet Sauvignon 45% - Carménere 35% - Syrah 20%
Siegel Unique Selection proviene de nuestros mejores viñedos, manejados como si fueran una obra de arte y, en verdad, lo son. Este assemblage de Carmenere, Syrah y Cabernet Sauvignon, proviene de uvas cosechadas cuidadosamente y en el momento preciso. Es un vino maduro y balanceado, que ha evolucionado sin perder ningún detalle. La crianza en barricas francesas durante más de 16 meses completan el cuidadoso trabajo que ha hecho de este vino un producto del más alto nivel, merecedor sin duda de un lugar en las cavas más exigentes.
Notas de cata: Un color violeta intenso. Aroma a cassis, ciruelas, con notas a especias, chocolate y violetas. Este vino destaca por su complejidad y armonía, de alto volumen y taninos jugosos.
Nuestro viñedo de Apalta ha demostrado tener las condiciones perfectas para producir vinos Carmenére de clase mundial: suelos bien drenados y un clima ideal. Aromas de frutos maduros y especias con taninos suaves y un equilibrio elegante resultan en este vino único, que es la más fiel expresión de su origen.
Este nuevo concepto de “Entre Valles” consiste en la selección de la mejor uva de cada uno de nuestros diferentes viñedos. El Cabernet Sauvignon proviene del Valle del Maipo en el área de Puente Alto que se destaca por sus suelos pedregosos, su clima templado y su gran diferencia de temperatura entre el día y la noche que otorgan a esta cepa taninos muy suaves, con buena acidez y larga persistencia en boca.
El Carmenere proviene de Apalta en el corazón de Colchagua, valle famoso por la calidad de esta cepa. El viñedo es de 75 años de edad. Los suelos son graníticos y con un porcentaje de arcilla.
El Petit Verdot y el Syrah son del Valle del Maule y provienen de nuestro viñedo ubicado en la zona de Curepto, famosa por ambas variedades.
Este vino es limpio, de color rubí profundo y con aromas de gran intensidad. Tiene notas a cerezas y grosellas negras, toques de pimienta negra, especiado y tostado (vainilla). En boca es seco, con una acidez media alta, taninos maduros y muy bien integrados con la madera. Tiene un cuerpo robusto y un final largo y elegante.
Lien es un vino producido por Viña Maquis desde el año 2003. Posee una profundidad y complejidad donde los consumidores experimentados consiguen encontrar la riqueza de la mezcla a través de los distintos componentes, notándose por sobre todo un equilibrio, donde cada componente juega su rol sin imponerse por sí solo sobre el resto de las variedades. Lien representa la elegancia del terroir de Maquis.
Maquis Lien 2016 tiene una base formada por Carménère, Cabernet Franc y Cabernet Sauvignon a la cual se le agregó el Syrah aportando a la mezcla un toque exótico y reforzando el lado floral. En la boca el Cabernet Franc y el Cabernet Sauvignon entregan elegancia y estructura, siendo el esqueleto del vino, mientras que el Carménère y el Syrah le entregan suavidad y textura a este Lien 2016.
“Lien es un vino con una profundidad y complejidad donde los consumidores experimentados consiguen encontrar la riqueza de la mezcla a través de los distintos componentes, donde se nota por sobre todo un equilibrio, cada componente juega su rol sin imponerse por sí solo sobre el resto de las variedades. Lien representa la elegancia del terroir de Maquis por la estructura de los taninos y por lo bebible que es este vino.” Rodrigo Romero, Enólogo Jefe de Viña Maquis.
Vino insigne que representa fielmente la filosofía de Emiliana, en donde la agricultura orgánica y biodinámica se ha convertido en una inspiración de trabajo. De color rojo cereza con ribetes frambuesa. En esta añada el vino muestra una compleja gama de aromas que van desde las frutas rojas como cerezas y frutillas, a las hierbas mediterráneas, pimienta negra y notas a vainilla que le dan el toque especiado. En boca es de volumen medio, taninos finos y gracias a su nerviosa acidez, el final es largo y persistente.
Q Clay nace en las hileras de nuestro microterrior en Marchihue. Suelos cortos de arcillas y granitos, formados durante el periodo geológico Cuaternario de la Cordillera de la Costa Chilena, que nos otorgan una particularidad especial al viñedo, generando suelos de buen drenaje, alta porosidad, fertilidad media y que en conjunto con la morfología del lugar y clima de influencia costero, generan nuestros mejores mostos
Acrux es nuestro vino ícono; es un vino de intenso color rojo rubí brillante con un matiz profundo, vívido. En aromas se presenta de gran intensidad de frutas rojas como cerezas y guindas, así como frutas negras como moras y arándanos, además de notas a grafito y tabaco, junto a notas a roble y cassis, producto de su guarda en roble. Llena la boca con bastante sabor, elegante estructura, presencia de taninos que se afirman del pala dar y le confieren largueza, con una elegante concentración, y un largo y afrutado final.
45% Cabernet Sauvignon, 45% Carmenere, 5% Syrah y 5% Petit Verdot
Color rojo violáceo intenso y brillante. Aromas a grosellas negras, arándanos, ciruelas negras, cerezas negras, clavo de olor, cardamomo, cuero, tabaco y regaliz.
En boca es de acidez media-alta, taninos firmes y abundantes, es de gran estructura y potencia, fruta negra madura y especies dulces en boca.
Final largo y elegante. MARIDAJE Acompañar de carnes grasas a la parrilla como lomo vetado, asado de tira o bien cordero al palo. TEMPERATURA DE SERVICIO: 16 A 18 grados
Mezcla de Cabernet Sauvignon, Malbec, Petit Verdot & Cabernet Franc.
Este vino nació luego de la necesidad e inquietud de nuestro Enólogo para crear una mezcla tinta clásica, con los viñedos más antiguos en nuestro campo, que reflejara el potencial de estas variedades y la calidad de la fruta recibida año tras año.
Le ofrece a Renato un espacio con la libertad absoluta para expresar sus pasiones, convicciones e ideas para crear un vino único, con un sello personal, siendo un tributo para la familia Hartwig.
El vino está envejecido en barricas de roble francés 50% nuevas, durante 20 meses, y luego, 1 año en botella, antes de lanzarlo al mercado.
Nuestro Edición de Familia está entre los vinos mejor rankeados de Colchagua, año tras año, por los críticos nacionales e internacionales.
Mezcla de 98%syrah, 2% Viognier (co-fermentado) , 24 meses de guarda en roble francés 25% nueva.
De color rojo violeta intenso, características florales en nariz en conjunto con fruta roja, en boca es muy balanceado y elegante, con un largo e intenso final.
En el punto más alto de nuestro viñedo La Robleria en el Valle de Apalta, un encuentro entre John Duval y Felipe Tosso , da vida a un ensamblaje único de Carmenere y Syrah. Dos Visiones, un solo espíritu . En un proceso que entrega lo mejor de cada elemento . Crianza en barrica de roble francés durante 22 meses.
Es un gran acompañante a la cocina especiada como la india,tailandesa,mexicana,española yotros platos más complejos. Acompaña quesos semi-maduros y carnes con sabor fuerte como jabalí y ciervo.
Nuestra esencia y pasión continúa en esta línea de vinos, elevando aún más nuestro Montes Alpha. Nos vestimos de etiqueta negra presentando un vino elegante, intenso y complejo; de gran estructura, cuerpo y de fuerte carácter, un fiel reflejo de nuestro terroir de Colchagua, especificamente de nuesta Finca de Marchigüe.
Es una mezcla mediterránea compuesta por Tempranillo, Mourvedre y Garnacha, es un vino de estructura media a ligera, con color Rojo cereza oscura intensa con bordes color rubí Fase olfativa: Frutas rojas maduras y hierbas como laurel, tomillo y pimienta negra recién molida, de fondo se aprecian notas a tabaco y cacao Fase gustativa: Paladar honesto y fresco con estructura firme, taninos amables y redondos, acidez equilibrada y largo final.
Maridaje: Combina perfecto con una tortilla española o un risotto de champiñones.
Montes Alpha ha sido la marca de vinos más reconocida de Viña Montes y un referente en la industria mundial del vino. En honor a su importante y significativa historia, nació esta versión especial y limitada de nuestro Montes Alpha para conmemorar tres décadas de éxito. Elaborado de uvas principalmente Cabernet Sauvingon, nuestro enologo lo ha apodado "Petit Montes Alpha M".
Le Petit Clos es una interpretación diferente del Clos Apalta Terroir, utilizando el dominio del ensamblaje que es el corazón de la filosofía enológica del Domaines Bournet. Magnífico color, rojo granate oscuro, profundo e intenso.
Nariz picante y sutil; gran elegancia y complejidad aromática con notas de fruta madura (arándano, grosella negra, cereza negra, mora…), abriéndose a tostados y finas notas amaderadas en entrada franca y suave con taninos sabrosos, sedosos y bien integrados. Paladar amplio, redondo y carnoso que finaliza con una magnífica persistencia aromática llena de finura.
Elegante y límpido color rojo rubí con aromas a frutos rojos de estilo berries y bien maduros con notas a mermelada de guida ácida, terminando en notas tostadas provenientes de la guarda. En boca es muy elegante y balanceado con un largo final que persiste con notas a casis y toques de roble.
Acompaña muy bien con carnes rojas veteadas, quesos maduros y en general con comidas de un mayor peso graso.
Cuvée Infinito simboliza por un lado el cambio y la búsqueda permanente de identidad en nuestros vinos, y el equilibrio en el balance de las variedades que forman este ensamblaje principalmente de Cabernet Sauvignon y Malbec del centenario viñedo San Carlos de Viña Viu Manent, ubicado en pleno corazón del Valle de Colchagua.
Viu Infinito es un ensamblaje elaborado a partir de una selección de las mejores uvas de Cabernet Sauvignon, 61% Malbec 33%y Cabernet Franc 6%, plantadas en el Viñedo San Carlos, Valle de Colchagua. Los viñedos de Cabernet y Malbec fueron plantados hace más de 100 años.
Las uvas cultivadas para nuestro Apaltagua Grial, provienen de nuestro viñedo de 75 años de edad ubicado en Apalta, en el valle de Colchagua de Chile. Apalta es conocido como el valle bendecido por la mano de Dios por sus extraordinarias condiciones naturales para el desarrollo de las vides viníferas.
Nuestro Apaltagua Grial, es un vino de color rojo rubí de gran intensidad y brillo. Se destaca por su estilo sólido y moderno. Posee notas a ciruela y moras silvestres las que combinan de forma elegante con las notas a tostados y minerales. En boca es un vino apetitoso, fino y cautivante.
Doña Bernarda es un ensamblaje cuyas uvas provienen de nuestros viñedos a 900 metros sobre el nivel del mar, un viñedo único en el Valle de Colchagua y un lugar privilegiado que se beneficia de la diversidad de suelos y un clima donde las uvas maduran lentamente, favoreciendo aromas y acidez natural. Intenso y complejo. Sin duda un vino sin precedentes.
Hace 250 millones de años Todo era un solo Continente, un solo océano , un solo gran valle. Eso es Pangea. La experiencia , filosofía y creatividad de dos enólogos -John Duval y Felipe Tosso- se unen en un syrah excepcional, es un vino ultra premium que combina excepcionalmente aromas, sabores y concentración. De color intenso destaca por su complejo y particular aroma envolvente,manteniendo el carácter del Syrah cultivado en el terroir de Apalta. Crianza en barrica de roble francés por 22 meses con un paso por botella mínimo de 18 meses.
Es una perfecta compañía para carnes a las brasas, cordero y carnes de caza. Potencial de guarda de 10 años en condiciones óptimas.
FUTA muestra la voluntad de la familia Hurtado junto con Jacques y Eric Boissenot por lograr un Cabernet Sauvignon de clase mundial con un estilo marcado por el frescor y la elegancia. FUTA representa la más fina expresión del Cabernet Sauvignon en CALCU. Las uvas provienen de los mejores viñedos de la variedad que la familia Hurtado posee en Marchigüe y fueron vinificadas de forma que su origen se muestre en gloria y majestad.
El vino fue envejecido por 18 a 24 meses en barricas de encina francesa, especialmente escogidas por su carácter elegante y respetuoso de la fruta.
«2015 fue un año cálido y seco, con una cosecha temprana que produjo vinos poderosos, como se vio en Futa Cabernet Sauvignon 2015.Un vino diseñado con la ayuda de Eric Boissenot en busca de frescura y elegancia. Este año se complementó con un 12% de Cabernet Franc de los mismos suelos de granito y arcilla donde el Cabernet Sauvignon se planta en una pendiente orientada al este. Maduró en barrica francesa durante 22 meses. Hay buena madurez y consistencia, pero no hay exceso. El roble se siente muy bien integrado, y los taninos son de grano fino. Es clásico y elegante, con una chispa viva en el paladar», Luis Gutiérrez, Wine Advocate.
Mezcla de Cabernet Sauvignon, Malbec, Cabernet Franc & Petit Verdot.
Laura es la culminación del trabajo que hacemos como familia, para exhibir la D.O. Colchagua en su máximo esplendor. Es una mezcla clásica Bordelesa, con las 4 variedades preferidas por cada miembro de la familia:
Cabernet Sauvignon es la favorita de Don Alejandro y Cristián, ya que le da columna vertebral y un casis elegante. Cabernet Franc para Alejandro y Cecilia, ya que tiene una estructura y textura excepcional; Laura prefiere Malbec por sus aromas florales; mientras que Petit Verdot era la favorita de Pablo por su nota a grafito.
El vino pasa por un triple proceso de selección: Primero en el viñedo – por hilera – luego las uvas y finalmente, por barrica. Las uvas son fermentadas en tanques pequeños, de no más de 1 tonelada, y el vino se mueve por gravedad, sin bombeo, para otorgarle mayor cuidarlo en cada etapa. 100% del vino es envejecido en barricas de roble francés nuevas, durante 20 meses y luego, 1 año en botella, antes de salir al mercado. Producción limitada.
Laura está entre los vinos mejor rankeados de Chile por los críticos nacionales e internacionales.
Variedad: 35% Syrah - 30% Petit verdot - 25%Carmenere - 10% Cabernet Franc. Ketran es el nombre que en lengua mapuche significa tierra arada por el fuego de la actividad volcánica. Es un vino que nace inspirado en los suelos volcánicos que dan origen a nuestro viñedo de Los Lingues, ubicado a los pies de la Cordillera de Los Andes, en el alto Colchagua, en donde encontramos condiciones únicas de terroir que nos permiten elaborar un vino de gran complejidad y elegancia.
Notas de cata: vino de color violeta . En nariz presenta gran intensidad aromática, con notas de frutas rojas, vino de buen volumen en boca y jugosidad, persistente. Potencial de guarda: 10 años.
Blend de uvas tintas proveniente de los polígonos más cualitativos del nuestro fundo El Chequen. Con bajos rendimientos, uvas seleccionadas a mano, y una guarda por 24 meses en barricas de roble francés de primer uso, más un año en botella, Tralca es la mejor expresión de elegancia y distinción de los vinos de Bisquertt.
100% Carmenere
Rojo granate profundo y brillante. Aromas a fruta negra madura como grosellas negras, moras, cerezas negras, regaliz, tabaco, cuero, cedro y pimienta negra. En boca es de acidez media-alta, taninos aterciopelados, es elegante, de especies dulces, floral, de sabores mentolados y de gran carácter varietal. Final largo y sedoso. MARIDAJE Acompañar de carnes rojas guisadas o a la parrilla como asado de tira al vino tinto sobre pastelera de choclo.
TEMPERATURA DE SERVICIO: 16 A 18 grados
Mezcla de Petit Verdot, Cabernet Franc y Syrah, Mixtio es un vino complejo con agradables aromas a frutos rojos y negros, típicos de las variedades que lo componen, integrados con notas especiadas dulces, como vainilla y nuez moscada, y negras, como la pimienta. Su paladar es intenso, con un gran equilibrio entre el volumen y la robustez de sus taninos, bien integrados durante su prolongada guarda en barricas de roble francés y sus más de cinco años de reposo en botella.
Gê es la máxima expresión de la agricultura biodinámica en Emiliana. En él se unen la energía del cosmos, de la tierra y del hombre, logrando un vino único y de gran personalidad que refleja fielmente las características y atributos de su terroir. Su nombre proviene de la raíz griega que significa Tierra, a modo de tributo a ésta. De color rojo ciruela brillante y de capa alta. Este vino tiene una nariz elegante que revela notas a frutas rojas ácidas como la ciruela y la grosella. Encontramos también especias como la pimienta negra y notas a tabaco dulce. En boca encontramos junto a los aromas frutales recuerdos a regaliz y especias provenientes del roble francés. Tiene una acidez vibrante que le otorga jugosidad, unos taninos firmes, pero a la vez elegantes y un final largo y persistente.
50% Carmenere / 25% Syrah / 25% Petit verdot
18 meses en barricas de roble francés
El 100% de las uvas se obtienen de Viña San Diego de Puquillay, Peralillo, Valle de Colchagua. Viñedos cuya edad fluctúa entre los 18 y 32 años, conducidos en espaldera tradicional.
Muy interesante y de gran complejidad. En nariz notas de frutos rojos, negros y trufas. Boca compleja donde se conbina frutos rojos, especies y madera. Taninos firmes pero maduros. Vino complejo que se destaca por su elegancia.
94 pts Revista la Cav
Es nuestro vino ícono que está compuesto principalmente por Petit Verdot de laderas. Es un vino concentrado, de un gran cuerpo con notas a especias, pimienta negra, violetas y que por su estructura puede acompañar platos de carnes como Cordero, lomo vetado o quesos curados.
La uva es recolectada a mano en parcelas seleccionadas muy pequeñas, de cepas de alta densidad en nuestro viñedo Los Lingues. Procedente de las parcelas D2 para Carmenere, E2 Malbec, E1 para Cabernet Sauvignon, G1 para Cab Franc y C3 para Petit Verdot. La vinificación se realiza en barricas de 600L para conseguir una suave extracción de aromas, sabores y taninos. El vino se envejeció durante 24 meses en lotes separados y se mezcló todo junto por gravedad en un tanque de huevos de concreto, donde AUMA envejeció durante otros 9 meses antes del embotellado.
En cuanto a sus características, se puede oberservar un color morado intenso, puro y denso, sensación en boca compleja, acompañada de capas de crema de ciruela, mora silvestre, intervención con de notas de té rojo, incienso y un toque de bosque nativo. Estructura evidente y masiva, la cual se ha fusionado maravillosamente.
EL ESPÍRITU DE NEYEN NACE EN 1889 CON LA UNIÓN DE DOS MUNDOS. Ese año, vides de Cabernet Sauvignon traídas directamente desde Francia se compenetraron con el suelo de Apalta. En 1936, con la plantación de los viñedos de Carmenere y la conexión de sus raíces con la propiedad, el espíritu creció, llenando el aire de una energía inexplicable.
Neyen es testimonio del lugar y de la gente. Conoce el carácter de la tierra, dejando que el origen prevalezca. Más de cien años de experiencia se han transmitido de generación en generación, convirtiendo a nuestros vinos en un fiel reflejo del espíritu de Apalta.
Cada año la mezcla varía; Neyen busca un equilibrio, una sinergia elegante entre las características de cada variedad.
El Cabernet Sauvignon actúa como la columna vertebral del vino, otorgándole estructura, mientras que el carmenere -la variedad perdida de Burdeos- entrega una textura suave y final sedoso.
Un vino del nuevo mundo con esencia del viejo mundo, Neyen es reflejo de las vides y los suelos centenarios de nuestras propiedad en Apalta.
Color rojo rubí con bonitos matices ladrillo.
Nariz de ciruela madura y cereza que también presenta notas de regaliz, azafrán, canela y nuez moscada que realzan la complejidad de los aromas. Notas de grafito, clavo, chocolate amargo y cedro llevan la experiencia a un nivel completamente nuevo.
Le Dix 2016 es un vino suave y flexible con taninos dulces y amables. Un intelectual alegre. Servir a 16-18ºC
Cada Selección contiene 2 increíbles vinoselegidos por nuestros destacados Sommeliers
Cada Selección contiene 2 increíbles vinoselegidos por nuestros destacados Sommeliers
Cada Selección contiene 2 increíbles vinoselegidos por nuestros destacados Sommeliers
Cada Selección contiene 2 increíbles vinoselegidos por nuestros destacados Sommeliers
Promoción Vendimia 2021 válida desde el 15 de Marzo al 31 de Marzo 2021. Despacho gratis a todo Chile, en el radio urbano de las ciudades en máximo 72 horas. En caso de ser radio rural de cualquier ciudad se le comunicara al comprador antes de 24 horas de hecha la compra si acepta el cargo por transporte. Calama e Iquique máximo 96 horas. Arica 120 horas. Coyhaique y Punta Arenas 8-10 días. Las cajas llevan una selección aleatoria de vinos hecha por los sommelier de viñas de Colchagua, los vinos informados en la página, según precio valor venta público.
Promoción 15% descuento en www.rutadelvino.cl/vendimiacolchagua pagando con Tarjetas de Crédito Bci. Vigente del 15 al 31 de marzo 2021. El descuento se realiza al momento de la compra al ingresar como código los 6 primeros dígitos de la Tarjeta de Crédito Bci como cupón de descuento. Las ofertas no son acumulables con otras promociones y/o descuentos. La responsabilidad de la entrega y descuentos por servicios no bancarios es de responsabilidad del comercio que lo ofrece, no cabiéndole responsabilidad a Bci en ello, ni en la ulterior atención que se demande. No aplica para Tarjeta de Crédito Visa Corporate. Promoción exclusiva para clientes personas naturales, titulares de una Tarjeta de Crédito Bci. Se excluyen de este beneficio a clientes de Tarjetas emitidas por filiales y sociedades de apoyo al giro de Bci.